Con
el propósito de brindar una oferta literaria vasta a todos los
zacatecanos, así como de dar continuidad a una de las ferias del libro y
la lectura más significativas
de la región, el Gobierno del Estado de Zacatecas, a través del
Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, y en
coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
(CANIEM), anunciaron que todo está listo para realizar
la edición virtual de la Feria Nacional del Libro de Zacatecas
(Fenaliz) 2020.
La
máxima fiesta de las letras zacatecanas se llevará acabo del 1 al 17 de
agosto, y se contará con la participación de 70 editoriales con más de
120 sellos, con títulos académicos,
de no ficción, de desarrollo humano, espiritualidad, infantiles,
juveniles, educativos, de fomento a la lectura y de referencia. En suma,
habrá una oferta editorial de aproximadamente 5 mil títulos, lo que
permitirá a sus visitantes encontrar ese libro que
tanto se ha buscado o bien, encontrar ese libro que no se sabía que se
estaba buscando.
Este
año, y a propósito del 15 aniversario del fallecimiento del escritor,
docente e investigador Severino Salazar, se le rendirá un homenaje en el
que se reconocerá su legado y trabajo
en favor de letras en México, por lo que la feria celebrará esta fiesta
del libro en honor del oriundo de Tepetongo, por lo que se tendrán
actividades relacionadas con esta gran figura zacatecana.
Dentro
de la programación destacan presentaciones editoriales, conferencias,
conversatorios, teatro, entrevistas, actividades infantiles y cápsulas
sobre diferentes disciplinas como
literatura, música y teatro, con esto la Fenaliz se convertirá en una
de las primeras ferias en poder brindar un espacio cultural que
promueva, difunda y fomente la lectura a través de diversas actividades
en línea en beneficio de zacatecanos de todo el estado,
e incluso del país, mediante una campaña en redes sociales del IZC que
acompañará este importante evento.
Cabe
señalar que, este formato digital permitirá a los participantes ahorrar
en sus costos de participación que aplican usualmente en las ferias
presenciales, dado que, por las circunstancias
del mercado en los últimos seis meses, los gastos de operación de las
editoriales se han visto impactados y en este caso no tendrán que gastar
en conceptos como viáticos, comidas y hospedaje, por ejemplo.
Como
un apoyo adicional, y para incrementar aún más estos ahorros, la CANIEM
ha negociado con proveedores de servicios de mensajería, para ofertar
un servicio con costos accesibles
que beneficiarán tanto a las editoriales participantes como a los
compradores que visiten la feria.
Entre
los escritores que participarán en la Fenaliz se tendrá a Benito Taibo
(Un mundo sin dioses 2: La razón y la ira), Óscar de la Borbolla (La
rebeldía de pensar), María García Esperón
(Colección de mitos clásicos), Enrique Serna (El vendedor de silencio),
Norma Muñoz Ledo (Peligro de suerte) entre otros, quienes presentarán
sus más recientes obras.
Del
mismo modo, personalidades como Alberto Ruy Sánchez, Cecilia Fuentes,
José Luis Trueba, Mónica Brozon, entre otros, participarán activamente
en eventos cuyos temas centrales serán
el libro, la cultura y las artes.
La
Fenaliz 2020 dedicará los horarios de la mañana y de medio día,
principalmente para los niños, con actividades como presentaciones de
libros, cuentacuentos y obras, y, durante la
tarde, a las actividades primordialmente enfocadas para jóvenes y
adultos. Habrá también recomendaciones literarias, hechas por los mismos
autores e invitados.
Con
todo lo anterior, se busca llegar a todos los hogares y que, el formato
virtual, juegue a favor de la feria y de los visitantes, ya que, aunque
habrá horarios determinados para
las actividades, estas se mantendrán disponibles en las redes sociales y
en la plataforma durante todo el tiempo que dure la feria.
Durante
los días que esté presente la Fenaliz 2020, habrá actividades
culturales para todos los gustos, haciendo de esta una verdadera fiesta
en torno al libro, ideal para acercar a
los autores y creadores con su público.
Finalmente,
las instancias que se suman a la Feria Nacional del Libro, en este año,
son la UNAM Azcapotzalco, el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión
(SIZART) y la Secretaría de
Educación de Zacatecas (Seduzac), a través del Programa Estatal de
Lectura, Zacatecas lee.